Fot�grafa estadounidense famosa por su magn�fica serie documental sobre la ciudad de Nueva York, as� como por su trabajo innovador en el campo de la f�sica. Naci� en Springfield, Ohio. Despu�s de estudiar durante dos a�os escultura en Nueva York y Par�s, se dedic�, a partir de los a�os veinte, a la fotograf�a debido a la influencia del surrealista estadounidense Man Ray, de quien fuera asistente habi�ndolo conocido durante su estancia en Paris.

Entre los a�os 1923 y 1925 trabaj� haciendo retratos a personajes importantes del mundo de la literatura y del arte. Se caracterizaban por la pretensi�n de naturalidad, que consegu�a a trav�s de las expresiones propias de cada retratado y de una cuidada iluminaci�n. Entre estas personalidades se encontraban Cocteau, Duchamp, entre otros.

Adquiri� un estudio propio en 1926 donde trabaj� intensamente en la fotograf�a y fue dos a�os más tarde cuando, en mayo de 1928 exhibi� por primera vez su obra en el sal�n de los independientes de la fotograf�a de Paris, coincidiendo con la retrospectiva que se llev� a cabo sobre Atget y Nadar.

En �sta �poca Paris estaba lleno de artistas Surrealistas, A trav�s de Man Ray conoci� al fot�grafo parisense Eug�ne Atget. Poco despu�s de la muerte de �ste en 1927, supervis� la publicaci�n de una serie de fotograf�as de �l, titulada �Atget, fotograf�a de Par�s�, obra en la que se inspir� Walter Benjamin para desarrollar sus ideas respecto al mundo moderno.
La influencia de Atget en la fotograf�a de Abbot se advierte en sus trabajos documentales sobre el viejo Paris y los alrededores de la ciudad.

Abbott regres� a su pa�s en 1929 junto a julien Levy Atget y se propuso captar Nueva York de la misma manera que Atget hab�a hecho con Par�s. De �sta �poca es el trabajo m�s conocido sobre la ciudad de los rascacielos. Captaba los mas m�nimos detalles asi como las conocidas formas de estos gigantes arquitect�nicos. El resultado fue Changing New York (1935) y luego en 1939 con el mismo t�tulo se editara con algunas de �stas fotograf�as.

Durante cuatro a�os trabaj� para las revistas como Fortune y Life. Ense�� fotografia como docente en la Neew shool for Social Research.

Desde los a�os cuarenta hasta los sesenta Abbott explor� con sus fotograf�as diversos fen�menos f�sicos. En la d�cada del 50 realiz� fotografias para el Phisical Sciencie Studie Commitee, que fueron m�s tarde publicadas y exhibidas en una exposici�n titulada The imageof Physic.

El siguiente y �ltimo trabajo importante de fotograf�a que realiz� la autora fue sobre una ruta que va desde Maine (d�nde m�s tarde se establecer�a) hasta Florida (d�nde muri�)

|